Hace unos días, un conocido me contó que estaba escribiendo un libro para su familia, una mezcla de recuerdos, reflexiones e hitos de la historia de los suyos. Lo está ilustrando con fotos antiguas de sus abuelas, de sus padres y algunas suyas. Me dijo que, además, había encontrado unas buenísimas en internet. Fotos de […]
Edición
El cliente no siempre tiene la razón
Ha vuelto a pasar, he hecho un trabajo y el cliente no me ha pagado. Como conté aquí, la primera vez fue porque a la persona que me contrató no le gustó mi informe de lectura. En esa ocasión era muy posible, como me señaló una escritora muy amablemente, que yo no fuera todo lo […]
La negrita
—Hola, negrita. —Eeeh, no te acerques tanto. Creo que no deberías estar aquí. —Pero eres negra ¿verdad? —Hombre, es bastante obvio ¿no? Aunque ya sabes que no se dice «negra». —Es que no distingo bien. Depende mucho del cuerpo. —¿Qué le pasa a mi cuerpo? —El tuyo está estupendo, pero hay veces que… —Yo a […]
Descubrir autores nuevos
Casi todos los días oigo decir que en las editoriales —sobre todo, en los grandes grupos, esos ogros sin alma— no se leen los manuscritos que llegan porque no les interesa publicar a autores desconocidos, ni descubrir autores nuevos. La mayor parte de mi vida la laboral la he pasado trabajando en sellos de grandes […]
Las increíbles tarifas menguantes
El otro día en Twitter una persona —con un trabajo fijo, según su perfil— dijo que un gran grupo editorial le había ofrecido un proyecto por el que pagaban las mismas tarifas que en 2018. Le parecía insultante (que conste que a mí también). Se preguntaba por qué pueden mantener las mismas tarifas durante cuatro […]
Qué es una propuesta editorial
Antes de explicar qué es una propuesta editorial, te voy a pedir que te pongas en el lugar de la persona que la va a recibir, el editor. Tenemos una imagen distorsionada de este oficio, creemos que los editores pasan el día leyendo tumbados en un sofá mullido que hay en su despacho. Nada más […]