La historia que tejió Guillermo Guillermo Borao, autor de La Sastrería de Scaramuzzelli, nació en Zaragoza en 1990. Se graduó en Periodismo en la Universidad San Jorge y tiene un Máster en Cine y Televisión por la Universidad Carlos III de Madrid. En 2016 le concedieron una beca en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes […]
Entrevistas
David Generoso. Escritor y diseñador gráfico
A David Generoso yo lo conocía como escritor y diseñador gráfico. Después me enteré de que también es narrador de contenidos, analista SEO y gestor de páginas web. Casi nada. Pero lo que más le gusta es escribir. Se formó en los talleres de escritura de Fuentetaja y en la Escuela de Letras de Madrid. […]
Pequeñas editoriales grandes
De Conatus Cuando hablo del mundo del libro en mis clases, mis charlas y mi blog, me suelo referir a grandes grupos editoriales, que es lo que conozco de primera mano. Todos los trabajos que he tenido relacionados con los libros han sido en grupos grandes. Sin embargo, he tenido la suerte de conocer a […]
Huéspedes, de Julio Botella
En asuntos artísticos no todo tiene que responder a una explicación Hasta ahora había hablado, sobre todo, de libros de no ficción en este blog. Pero estas vacaciones he decidido leer novelas y relatos de autores que desconocía por completo. Uno ha sido Huéspedes, el primer libro de Julio Botella, publicado por De Conatus. Bueno, […]
Manuel Gil y la Feria del Libro de Madrid
He tenido la suerte de pasar un buen rato hablando con Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid desde el año 2017, y quiero compartir nuestra conversación con vosotros. Manuel lo sabe todo sobre los libros porque lleva muchos años en este sector, donde ha trabajado en capacidades diversas. Su experiencia le […]
El editor contagia el entusiasmo por los libros
Una conversación con la editora Ana García D’Atri He estado hablando con Ana García D’Atri —en la imagen, en el Instituto Cervantes de Toulouse— sobre lo significa ser editor de libros. Tengo la sensación de que es un trabajo que no se termina de entender, entre otras cosas, porque utilizamos la palabra «editor» para hablar […]